Esta página no ha sido traducida a su idioma. Se muestra en el idioma original
Enclave estratégico, Descubre Extremadura
Extremadura seduce por sus extensos paisajes naturales y su sorprendente riqueza cultural. Un lugar privilegiado, destino de gran belleza con un patrimonio histórico-artístico, un patrimonio que conservan cuidadosamente sus principales ciudades. La belleza de la naturaleza y el esplendor del patrimonio artístico se funden en Badajoz, Mérida, Cáceres, Plasencia, Trujillo y Zafra.
Badajoz es Cultura. La riqueza patrimonial de la provincia de Badajoz se refleja en las sorprendentes huellas que han dejado todas las civilizaciones que se fueron asentando en estas tierras, desde la prehistoria hasta los tiempos actuales.
La ciudad de Badajoz, con un fuerte carácter marcado por el río Guadiana y por su condición fronteriza con la vecina Portugal, recibe al visitante de la mejor manera que sabe hacerlo: ofreciendo una singular combinación entre tradición y modernidad, entre cultura y entretenimiento, que no deja indiferente a quien se acerca a descubrir sus bellos rincones cargados de historia, la esencia de sus gentes, a la vez que se descubre una ciudad moderna que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces. Badajoz es una ciudad para caminarla.
Monumentos:Alcazaba. Torre de Espantaperros. Fortificación Vaubán.Puerta de Palmas.Plaza Alta, entre otras
Mérida
Capital de Extremadura. Una bella ciudad de importancia monumental por su conjunto romano, tal y como podrás descubrir visitando su imponente legado arqueológico. Buenas muestras de ello son el teatro, anfiteatro y yacimiento arqueológico. Declarada Patrimonio de la Humanidadpor la UNESCO en el año 1993.
Cáceres… una experiencia memorable. Sus edificios nos transportan con facilidad a épocas pasadas. Son sorprendentes los rincones que podemos descubrir, parándonos a contemplar el perfil de una torre, un escudo o el imposible trazado de una callejuela empedrada…
TERCER CONJUNTO MONUMENTAL DE EUROPA; CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, concedido por la UNESCO.
Cáceres cuenta, además, con otros galardones: POMME D´OR AL MÉRITO TURÍSTICO; LES ETOILES D´OR DU JUMELAGE.
Está integrada en redes turísticas como el grupo de CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA, y La RED DE JUDERÍAS “CAMINOS DE SEFARAD”.
Plasencia
Plasencia. Ciudad Noble, fundada en el año 1186.
Los romanos y árabes habitaron estas tierras por su importancia estratégica. Rodeado por una muralla desde el año en que se fundara la ciudad por Alfonso VIII de Castilla, el casco antiguo de Plasencia está declarado Bien de Interés Cultural y atesora construcciones religiosas, otras de carácter civil -como sus palacios o su acueducto-, y bonitos parques en plena ciudad. Añade a esto los parajes naturales que ofrece la ribera del río o la Sierra de Santa Bárbara por qué esta localidad es el destino perfecto para cualquier tipo de visitante, en todas las épocas del año.
La Historia de Trujillo es el resultado de muchas generaciones, de pueblos diversos, de sentimientos encontrados que a lo largo del tiempo han construido una realidad en un amplio territorio en el que esta ciudad se erigió como núcleo principal y centro rector.
Monumentos civiles y religiosos que a lo largo del tiempo han ido formando el impresionante patrimonio de Trujillo. Monumentos de Trujillo.